AMIGOS
domingo, noviembre 08, 2009
viernes, octubre 09, 2009
RESUMIENDO

cinco días en la UBI porque hubo algunas complicaciónes que se fueron solucionando y después de tres días en la habitación, le dieron el alta. Ya estamos en casa y parece que todo evoluciona favorablemente. La verdad es que impresiona verle con dos costurones en el torax y una larguísima incisión en la pierna que parte del tobillo y termina en medio del muslo, de donde le extrajeron una de las arterias que, junto otra del pecho, servirían de injerto. Ya le quitaron todas las grapas antes de darle el alta y no se ha quejado ni un momento de dolores de ninguna clase. Eso que a mi me dijeron que le dolerían los huesos taladrados del esternón.
No sé que deciros, a él todo le parece normal. Débil está porque se duerme a menudo durante el día, lógico, pero como siempre intentando hacer más de lo que debe y enfurrullándose conmigo porque trato de impedírselo.
Está muy feliz de haber pasado ya por esta prueba y cuando le dije que muchas personas han contribuido, rezando, a los buenos resultados de su operación, se emocionó y dió las gracias, pero después de unos segundos añadió:
"Bueno, es verdad, pero la MATERIA PRIMA también cuenta."
Esto nos dice que ha vuelto a ser el mismo de siempre. ¡Ah! y a partir de ahora, queridos hijos, ya podéis tener cuidado con los camelos que a veces tratáis de meterle porque he de deciros que tiene la cabeza mucho, pero mucho más despejada que antes de la intervención. Se le ha activado la memoria que últimamente la tenía bastante perdida, a veces me preocupaba y ahora se acuerda de todo por insignificante que parezca. Lo más seguro es que la obstrucción tan grave que tenía de las arterias, dificultaba el riego. Así que poneros las pilas cuando vengáis a verle, sobre todo los de Inglaterra porque os váis a sorprender, no se le pasa una.
La verdad es que hemos tenido un verano bastante revuelto, de médicos y reconocimientos y ese temor constante de que a papá le ocurriera algo antes de la intervención, además del feliz parto de Esther que también fue algo complicado. Tuvieron que hacerla cesárea cuando ya se encontraba en la mitad del mismo, ya que de repente empezó a subirle la fiebre y ante el riesgo de infección hubo que intervenirla. Una vez que el niño nació, todo se agravó por una gran hemorragia y fuertes dolores porque el útero no regresaba a su sitio.
Gracias a Dios se solucionó y el bebé ha sido para todos una inmensa alegría. El matrimonio y Gonzalito pasaron veinte días en nuestra casa. Disfruté con ellos, en especial con el bebé, como hacía años no disfrutaba. pude ayudarla los primeros días porque no tenía mucha idea del tema niños, ya que por su carrera de navegante ha sido la que menos ha convivido con sus sobrinos, pero en seguida se puso al día y se me fueron al Puerto de Santamaría, para disgusto y morriña mía.
Os dejo las mejores fotos de Gonzalito, tomadas al día siguiente de su nacimiento.
sábado, julio 18, 2009
MI TESTIMONIO
Así era vuestro padre cuando le conocí
lunes, mayo 18, 2009
MI HIJO

Por lo demás es bastante noble y cariñoso. Me recuerda mucho a mi hermano Yayo cuando era pequeño, sobre todo por lo de cariñoso. Quiere ser Guardia Civil y sé que tarde o temprano lo conseguirá. Aunque yo le haga mucho de rabiar con este tema .Hace mucho que no se lo digo pero yo me siento muy orgullosa de él y le quiero mucho. Intentaré no reñirle tanto y confiar más. Tambien tengo que llegar a entender que es un chico de dieciseis años y tiene que distraerse, no sólo estudiar y ayudar en casa .Aunque él es feliz asi, con un rato de ordenador y su música, por eso le quieren tanto sus amigos que por cierto, tiene muchos.
Un beso de tu madre que te quiere MARIA.
Por cierto otro dia que este algo mas inspirada hablaré de mi madre Militos.
Un beso Mami.
Publicado por María
sábado, abril 25, 2009
FOTOS DEL RECUERDO
Mi primer embarazo: Begoña que nacería en Madrid, por aquello de ser la primera hija, la primera nieta, la primera sobrina... la foto está tomada en San Fernando, frente al Tercio Sur, un día que papá estaba de guardia y fui a pasar la tarde con él. Dos meses antes de nacer Begoña.


un día antes del nacimiento de Julio. En la playa del Puerto de Santamaría, con Begoña, María y la silueta cortada de la abuela Pilar.

Esperando a Sara en el parque de San Fernando. Lo que está torcido es la foto, no nosotros

Daniel y yo tomando el sol en la playa de Torregorda (San Fernando), cinco días antes de su nacimiento.

Una semana antes de nacer Raquel. Con Julito, En una excursión a Chiclana

Embarazo de Esther, con Raquel disfrutando en la playa de San Fernando

A punto de nacer Bernardo (Yayo), el octavo fruto de mis entrañas que fue el embarazo que más agotada me tuvo.
miércoles, enero 21, 2009
RECUERDOS DE BAITA

Supongo que esta foto le gustará mucho a Daniel, son sus preferidas. Le recuerdo que, cuando aún no sabía andar, a Baita le daba mucha pena que intentáramos enseñarle porque él no quería aprender. Por eso ella, en uno de los veranos que pasaba con nosotros en San Fernando, le compró un tacatá para que le resultara más fácil. Fue el el primer instrumento de este tipo que entró en nuestro hogar.
Visitando el colegio de San Fernando, en Madrid, dependiente de la Inclusa. No penséis que me iban a abandonar allí. Pasamos un verano en un pabellón del mismo porque mi padre sustituyó al Director en sus vacaciones. Hacía un calor horroroso y nos picaban los mosquitos con voracidad, pero fue estupendo porque teníamos una habitación grande y vacia donde jugar a nuestras anchas

Mis abuelos maternos Lorenzo Sánchez y Luisa Moreno, con sus cinco hijas Tiana, Nisia, Luisa, Caty y Pury (Baita)
Tuvieron ocho hijas, pero murieron tres. Cuando nació mi madre, la última, el médico le dijo a mi abuelo: "Lo siento, ha sido otra niña"; él se indigno con el doctor: "Sepa usted que estoy encantado con mis ocho hijas".
Mi abuelo tenía unas fábricas de harina de una gran extensión que le fueron expropiadas para construir la industria de las Sniace, fábricas de celulosa, papel...Las niñas, como era costumbre de la época, estudiaron cultura y piano, preparándose para ser unas eficaces amas de casa.
En la playa de Suances (Santander) Baita está detrás de mí con el pato. A mi lado el tío Jose Luis. Al lado de Baita su hermana Tiana, la mayor de las hermanas y madre de Merceditas, con su hija Lolita y su marido que era holandés. Detrás de mi tía, mi hermano Goyo y el niñito sentado, con cara de pocos amigos, el hijo de Lolita.
El marido de mi tía era el dueño del Castillo de Suances, que estaba situado entre las dos playas. La parte de atrás daba a la que llamaban playa de los Locos porque en tiempos solían llevarlos a bañar allí. El oleaje era tremendo y yo nunca me atreví a meterme en ella. En el castillo que estaba ya algo deteriorado, lo pasabamos genial jugando a luchas medievales y correteando por las almenas. Hace algunos años lo vendieron a un americano que lo ha pintado de rosa y montado un hotel. Está horroroso y desentona por completo con el paisaje.
Goyo y Baita con Lucas,el Director del hospital San Juan de Dios, su mujer, Solita y su hija Rosa, en una boda de alguien de la Diputación Provincial de Madrid

El traje de mi madre era celeste de organza; de niñas nos gustaba mucho jugar con él, incluso Mary Carmen lo llevó en alguna función del colegio. Estuvo mucho tiempo en casa.

Con uno de los tres mantones de Manila que perdió en la guerra al tener que abandonar su casa de Ferraz para refugiarse en la de mi tía Nisia, madre de Sara. Lo único que se pudo llevar de valor fue su cubertería de plata que había sido de sus padres y cuyos restos he heredado yo. La tuvo mucho tiempo guardada en un maletín de piel de esos que utilizaban los médicos antiguos. No se atrevía a sacarla por si fuera necesario escapar a otro domicilio. Acabada la guerra y viviendo ya en Jorge Juan fue de uso diario.
Seguramente esta foto fue del tiempo en que quisieron nombrarla Mis casino de Bellas Artes, en un baile allí celebrado y mi padre se negó en rotundo a que la eligieran.